Bonito en escabeche
El Bonito en escabeche es un plato muy especial en el cual se utiliza todo el potencial del bonito para conseguir un sabor increíble que gustará a cualquier tipo de comensal. Es la opción perfecta tanto para poder utilizar como aperitivo, o hasta incluso para poder combinarlo con el plato principal.
Si echamos un vistazo a la red, nos podemos encontrar toda una gran cantidad de opciones para poder crear un plato de bonito en escabeche que sea perfecto. Debido a lo sencillo que es de preparar, podemos estar seguros que el sabor que se va a obtener va a ser completamente increíble.
Cómo hacer bonito en escabeche
Si te estás preguntando cómo hacer bonito en escabeche y conseguir unos resultados dignos del mejor restaurante, nosotros te hemos preparado una receta muy especial con la que vas a conseguir un plato increíble. Se considera una receta apta para cualquier ocasión del año; es ideal como entrante ante un menú de verano, de invierno, o bien como un simple aperitivo cuando ni tan siquiera nos hemos planteado lo que nos vamos a comer.
El “escabeche de bonito” no solamente es una receta muy sabrosa, si no que también tiene una gran cantidad de propiedades saludables para la salud. Sigue leyendo para encontrar la que es, probablemente, la mejor receta de bonito en escabeche que existe actualmente.
Lo que necesitas para preparar el escabeche: Ingredientes
Básicamente necesitamos tres ingredientes clave para poder preparar esta receta tan especial; además, estos ingredientes suelen estar presentes en la mayor cantidad de recetas de este producto tan especial.
- En primer lugar, nos hará falta el vinagre. El papel de este ingrediente es vital porque ayudará a servir de conservante. Además, evitará que nos comamos el producto crudo; poco a poco se va a encargar de cocinar el bonito. Por lo general, cuando más tiempo pase el bonito en el vinagre, mejor sabor adquirirá debido a que se está cocinando.
- Por otra parte, necesitamos una buena capa de aceite que se encargue de formar la película protectora adecuada. Le dará sabor y evitará que pueda proliferar algún tipo de bacteria. Siempre se recomienda utilizar el aceite de la máxima calidad que podamos encontrar a lo largo del mercado: la razón es que, de esta manera, no solo vamos a conseguir un sabor muy peculiar que apuntará a que hemos hecho la receta de la forma correcta, si no que también será plenamente respetuoso con nuestra salud.
- Para poder complementar todo lo anterior, se suele incluir especies o plantas aromáticas a la propia receta bonito en escabeche. Si sabemos jugar bien con los elementos que tenemos disponibles, y los aplicamos en el orden y en las proporciones correctas, vamos a conseguir potenciar el sabor de una forma idílica. Es la mejor manera para probar el bonito; si el escabeche ya le da, de por si, un sabor de lo más especial, gracias al potenciamiento que se consigue con las hierbas, este será todavía más interesante.
- Las cantidades exactas que necesitamos son 250 gramos de aceite de oliva, 350 gramos de vinagre de jerez y 250 gramos de vino blanco, 1 cucharada con pimienta negra, 5 ajos con piel, 5 hojas de laurel y una cebolla grande que haya sido cortada en forma de juliana.
Si te estás preguntando cómo hacer bonito en escabeche, sigue leyendo para descubrir su preparación exacta:
Iniciando la receta de bonito en escabeche
Preparación
- Lógicamente, lo primero que vamos a hacer va a ser quitar la piel del bonito y agregar un poco de sal. Una vez que lo tengamos todo listo, revisamos que no se haya quedado un poco de piel y lo reservamos para poder utilizarlo luego.
- A continuación, preparamos una olla en donde vamos a introducir un el vino, vinagre, laurel y pimienta. Esperamos al punto exacto en el que la mezcla llegue a ebullición y, en este momento, añadiremos los ajos con piel. Dejamos que hierva a solas durante 5 minutos.
- Será entonces el momento exacto en el que podemos agregar el bonito y la cebolla. Cuando vuelva a hervir nuevamente, nos encargaremos contar un cuarto de hora. Será entonces cuando lo alejaremos del fuego, tapamos y dejamos que vaya reposando en la olla.
- Puedes empezar a consumir esta receta bonito en escabecheuna vez que hayan pasado 24 horas después de hacerlo, de esta forma nos aseguraremos que se ha impregnado al máximo del sabor.
Ahora bien, estamos ante una receta de bonito en escabeche que es capaz de mejorar con el tiempo. Si la dejamos reposar algunos días más (siempre que sean menos de 10), el sabor va a ser espectacular.
El proceso de la conserva
- Para hacer la conserva, el primer paso que vamos a dar va a ser introducir los diferentes trozos de bonito en botes especiales. La idea es que queden completamente llenos, pero sin que se apelmacen demasiado.
- A continuación, introducimos el escabeche. Cómo ya hemos comentado, en esta receta de bonito en escabeche tenemos que evitar que se puedan aglomerar todos los trozos. Por eso justamente, en el momento en el que hayamos introducido el propio aceite, cogeremos un cuchillo y removeremos la mezcla resultante. Dejaremos que todo repose durante un tiempo de unas 2 hora y volvemos a cubrir de aceite. Intenta evitar que queden burbujas de aire.
- Los botes deben de ser tapados de forma hermética. Una manera de poder comprobar que esto, efectivamente, es así, es coger el bote y ponerlo boca abajo un tiempo máximo de 30 minutos. De esta forma podremos ver si existe algún tipo de pérdida o no.
- Cuando ya lo hayamos comprobado, ponemos a hervir agua ponemos los botes a hervir durante 20 minutos.
- Volvemos a comprobar que sigan perfectamente sellados y guardamos los botes en un lugar fresco donde no haya luz.
Una estupenda manera de saber cómo hacer bonito en escabeche de una forma rápida y muy sencilla.
Recetas de Bonito en escabeche
Receta Bonito en escabeche de verduras
Ingredientes para las verduras y el escabeche

- 3 lomos de bonito en escabeche (800 gr)
- 1 cabeza de ajo, 4 zanahorias pequeñas , 1 Puerro
- Pimienta en grano
- 2 hojas de laurel
- 250 gramos de charlotas
- 1 vaso de agua
- 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
- 1 rama de tomillo limón
- 1 vaso de vinagre blanco
Receta Bonito en escabeche suave de vinagre de manzana
Ingredientes

- Lo más importante de todo, una rodaja de un kilo de bonito aproximadamente.
- Para darle sabor, necesitaremos cuatro hojas de laurel, cuatro ojos, dos zanahorias y dos cebollas.
- Para potenciarlo todavía más, agregaremos 12 g de pimienta variada, medio litro de caldo de pescado y un cuarto de litro de vinagre de manzana.
- Agregamos harina, sal, aceite oliva y pimienta molida.
Receta Empanada gallega de bonito en escabeche
Para hacer el relleno de la empanada gallega

- 3 tomates naturales que sean grandes, así como un brillo de tomate frito.
- 1 pimiento rojo grande
- 4 cebollas grandes
- 1 lata de aceituna rellenas
- 180 ml de AOVE
- Una pizca de sal.
- Y lo más importante, 300 g de bonito en escabeche.
Receta Bonito en escabeche de limón con aceitunas negras
Ingredientes bonito en escabeche al limón

- Nos hará falta una rodaja de bonito de un peso aproximado de 750 g.
- Para poder potenciar el sabor, necesitaremos un vaso de vinagre de vino, otro de vino blanco, una cebolleta, harina de trigo, dos zanahorias, una cabeza de ajo y un limón grande
- Por último, también nos hará falta una taza de consomé de caldo y 18 aceitunas negras de Aragón.
Mas informacion
Puedes visitar nuestra web de verdeles, aqui encontraras una guia detalladas tanto en ingredientes como en elaboracion de las recetas de verdel mas cocinadas.
Si quieres el mejor bonito en escabeche, entonces te encantará esta web, en ella tienes a tu disposición el mejor bonito del norte para que tengas el bonito en escabeche mas rico