Receta Bonito en escabeche de verduras
Si estamos empezando cuidar nuestra línea, seguro que ya habremos echado un vistazo a toda una serie de recetas que, aparte de ser nutritivas, nos van ayudar con este nuevo proyecto que nos hemos marcado. Nosotros también queremos aportar nuestro pequeño “granito de arena” para que esto te resulte mucho más fácil y, por esta razón, te vamos a ofrecer esta emblemática receta del bonito en escabeche de verduras.
Se utiliza, lógicamente, como elemento protagonista el bonito en escabeche que dispone de toda una serie de propiedades ventajosas para la salud. Además, las verduras también son muy buenas.
Ingredientes para las verduras y el escabeche
- 3 lomos de bonito en escabeche (800 gr)
- 1 cabeza de ajo, 4 zanahorias pequeñas , 1 Puerro
- Pimienta en grano
- 2 hojas de laurel
- 250 gramos de charlotas
- 1 vaso de agua
- 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
- 1 rama de tomillo limón
- 1 vaso de vinagre blanco
Reunidos todos estos ingredientes, ya podemos empezar.
Elaboración del bonito en escabeche con verduras
- Cómo punto de partida, empezaremos a confitar las charlotas. Las limpiamos y agregamos en una cazuela con aceite de oliva. Se deben de cocinar a fuego lento durante un tiempo aproximado de media hora. Cuando ya estén listas, las colgaremos y las apartaremos del fuego.
- Utilizaremos el mismo aceite para pochar la verdura y para freír pescado. De esta forma, conseguiremos dotar de un sabor muy especial a toda la composición.
- Agregamos el lomo al que le habremos introducido un toque de sal aplace es importante que el fuego no esté demasiado alto. Si queda demasiado hecho se puede resecar.
- Agregamos también la verdura y adelgazamos con especies. Calcula un tiempo aproximado de unos 10 minutos para que quede “al dente”.
- Cuando detengamos la verdura rehogada, la agregamos en una cazuela junto con sal, vinagre y agua. A continuación, agregamos los lomos y nos aseguramos de que no sobresalgan.
- Cocemos durante un par de minutos y apagamos el fuego.
- Para poder disfrutar al máximo el sabor de esta receta, se recomienda reposar un mínimo de entre 3-4 días en un lugar donde no haya luz, pero, sobre todo, sea muy fresco.
Lo mejor de todo es que no nos vamos a complicar demasiado con el emplazado. Tan sólo tendremos que servir una pequeña cantidad de caldo y luego un lomo con toda la guarnición que hemos preparado en la propia olla.
Quedará un resultado muy especial que hará que nos quedamos chupar los dedos en cuanto lo hayamos probado.
Deja una respuesta